EVALUACION MORFOFUNCIONAL
El sedentarismo en el mundo ha llevado al aumento de las enfermedades cardiovasculares, como el sobrepeso o la perdida de condicion fisicay funcional de las personas.
Las cualidades del ejercicio físico aplicado racional, dosificado y científicamente diseñado permiten desde muy temprana edad desarrollar durante el crecimiento características funcionales protectoras y preventivas en salud.
Para dicha evaluacion se toman los siguientes puntos:
Historia medico deportiva
Valoracion odontologica
Encuesta nutricional
Pruebas bioquimicas
Estudio ECG y de espirometria
Antropometria
Ergometria
Biomecanica
TEST DE RUFFIER-DICKSON
(Adaptacion cardiovascular al esfuerzo)
Método: 30 flexiones, durante 45 segundos I = (PO+ P1 + P2) - 200
10
PO: Pulso en reposo
P1: Pulso al finalizar las flexiones
P2: Pulso al minuto de finalizada la toma anterior
PO: Pulso en reposo
P1: Pulso al finalizar las flexiones
P2: Pulso al minuto de finalizada la toma anterior
VALORACION::
Menor de 1: muy bien
1 a 5 : bueno
5 a 10 : mediano
10 a 20 : malo
+ de 20: sospechoso de patologia
INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)
IMC= Peso(kg) / (talla)(talla)
Mide el contenido de grasa corporal en relacion a la estatura y el peso. Las cifras normales de IMC son de 18.5 a 24.99 en adolescentes y adultos.
Un buen ejercicio debe ser aerobico y tener una relacion de 20 a 30 minutos; con una intensidad entre 60% y 80%. Minimo tres veces por semana, pero un ideal de cinco.
El beneficio que se adquiere al realizar una actividad fisica es grandioso; nos permite llevar una vida sana, sin complicaciones de salud, ademas de disminuir el riesgo de enfermedades como diabetes, infartos, obesidad, entre otras cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario